Disfunción ATM

La disfunción ATM se refiere a los trastornos de las articulaciones y de los músculos temporomandibulares, y forma parte de un complejo grupo de estructuras que configuran el complejo cráneo-cérvico-mandibular.

 

Su disfunción provoca sintomatologías tan frecuentes como:

 

  • Dolor de músculos faciales y de la masticación.
  • Producción de ruidos articulares.
  • Bloqueo y dolor en la ATM.
  • Limitaciones funcionales de la ATM.
  • Cefaleas y migrañas.
  • Vértigo.
  • Raquialgia sobre todo cervical.

Es la articulación biomecánicamente más compleja del cuerpo humano, la única simétrica en funcionamiento unitario, siendo todos los movimientos de la mandíbula bicondilares con rotación y/o traslación en los tres planos del espacio.

 

Se encuentra rodeada de múltiples estructuras óseas, musculares y ligamentarias que, de no ser tratadas multidisplinarmente con el especialista en cuestión, podrían acarrear problemas de mordida, alteraciones morfológicas, artrosis, luxaciones de disco…

¿Cómo podemos ayudarte?

Desde Policlínica Sekhmet contamos con especialistas universitarios cualificados a nivel nacional e internacional, para poder llevar a cabo la terapia y conseguir el restablecimiento en la mayor medida posible de la función.

 

Colaboramos con cirujanos maxilofaciales, dentistas y siempre nos ponemos en contacto con el profesional que nos deriva al paciente para poder hacer conjuntamente un tratamiento multidisciplinar personalizado y exhaustivo para la patología concreta de cada paciente.

¿Cómo se si puedo tener un problema de ATM?

  • ¿Tienes dolores de cabeza frecuentes que no disminuyen apenas con la medicación?
  • ¿Notas que te duele la boca al masticar?
  • ¿Sientes que desde que usas mascarilla tienes más tensión en los carrillos?
  • ¿Tienes ruidos en el oído?
  • ¿Has notado que tus piezas dentales están disminuyendo de tamaño?
  • ¿Haces ruido con los dientes al dormir?

 

Si tienes esos problemas o simplemente sospechas que podrías sufrirlo, concierta una cita con nosotros, que estaremos encantados de asesorarte y darte la mejor solución al problema.

¿Tiene solución?

Claro que sí, el ATM tiene varios tratamientos que solucionan el problema y se utilizan según el caso de gravedad o dolencia.

 

  • Férulas de descarga: Dispositivo de material acrílico que el paciente se coloca sobre los dientes superiores o inferiores durante el sueño.
  • Fisioterapia ATM: Es un tratamiento manual de gran utilidad en un gran número de pacientes y que solo se aconseja usar a los especialistas ya que es un tratamiento muy completo.
  • Infiltraciones: La utilización de sustancias regeneradoras de las articulaciones, ha supuesto un avance médico en el tratamiento del ATM.
  • Técnicas para tensión mandibular: La relajación diaria es una de las mejores formas de ayudar a los músculos a recuperarse.
  • Farmacoterapia: En las neuralgias bucales y faciales se emplean fármacos de acción central.
  • Cirugía de la ATM: La cirugía de la ATM solo debe considerarse en aquellos casos en los que el uso del resto de tratamientos no ha sido satisfactorio.
  • Asesoramiento psicológico: Este tratamiento es aún más necesario en aquellos casos en los que el paciente padece además otras patologías.

Contacto

Si tuviese cualquier consulta o desea que le devolvamos la llamada, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

958 806 929

info@granadapoliclinica.es

C/ Ciego de Arjona, nº3 l.4 - 18012 Granada

logos-subvencion_footer_fisioterapia_landing-sekhmet

Policlínica Sekhmet, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que al desarrollo de creación de página web, solución de comercio electrónico, dinamización de redes sociales y servicio de promoción SEM para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar en enero de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras, Convocatoria Extraordinaria de la Cámara de Comercio de Granada.

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa